No basta con desearlo, hay que hacer
La ayuda es buena, siempre y
cuando se brinde en las condiciones adecuadas. Algo en exceso puede ser dañino.
Es perjudicial ayudar demasiado, en algunos casos, porque la otra persona no
sentirá la necesidad de moverse, porque sabe que estará tu ayuda siempre ahí.
Suéltalos, déjalos que aprendan solos a caminar por la vida, que aprendan, que
los golpes y caídas les enseñen que el futuro depende de lo que se haga en el
presente, la vida de cada quien está en sus propias manos y nadie vendrá a salvársela.
La decisión de mejorar la
condición de vida de cada uno, la toma esa misma persona. Sentados en la silla
de la sala de su casa todo el día, viendo por el celular si la vecina montó una
nueva foto (Una nueva forma de andar pendiente de la vida de los demás) no va a
producir nada positivo, a menos de que le paguen por hacer eso, cosa que sería
una rareza.

Una vida sin sueños ni metas, es
una vida vacía. Y entonces ¿Qué se puede esperar de una persona con una vida
vacía?
Comentarios
Publicar un comentario